Cómo lo hacemos…

La belleza de la ciudad necesita de la interacción de todxs…

Trabajamos a partir de los procesos cotidianos e infraestructura existente para convertir el espacio público y vialidades en nuevas experiencias vivenciales y significativas para los habitantes de la ciudad, mediante un proceso incluyente y participativo de la comunidad.


Nuestra iniciativa emerge como una propuesta ciudadana que busca colaborar con los actores clave que gestionan la ciudad para hacer frente a los efectos negativos de las transformaciones urbanas que atraviesa nuestra ciudad, conocedores de que actuar a nivel local tiene un impacto a nivel global.

Las acciones que proponemos se alinean a los principios propuestos por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda.

Es por ello que proponemos trabajar con 3 ejes de acción:

  • Movilidad Sostenible
  • Participación Ciudadana
  • Educar para la Ciudad

Movilidad Sostenible:

Buscamos promover la caminata, el ciclismo, y al transporte público masivo de calidad e incluyente para generar una ciudad sostenible y amigable con el medio ambiente, mediante alianzas con diferentes actores y con la gestión de eventos que promuevan dichos medios para disminuir el uso individual del automóvil; también impulsaremos el uso de nuevas tecnologías de movilidad urbana.

Participación Ciudadana:

Por medio de procesos de diseño urbano que involucren a los habitantes para que, a partir de la confianza de las comunidades con nosotros, logremos generar la apropiación y cuidado de sus espacios, con acciones de Urbanismo Táctico y Placemaking («Hacer lugar») , para así solucionar problemas específicos en comunidades.
Buscamos que nuestros procesos colaborativos sean incluyentes y con perspectiva de género, priorizando los ideales y necesidades de las personas pertenecientes a los grupos vulnerables.

Educar Para La Ciudad:

Generar campañas en redes sociales, blogs, talleres, conferencias y diversos foros para divulgar datos y estadísticas que promuevan las ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, para compartir en medios digitales e impresos, y del dominio público. Dicha información estará relacionada con los principios propuestos por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
El eje de nuestras propuestas se centra en el Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles, que busca hacer a las ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
Sin embargo, consideramos que las acciones y proyectos que proponemos suman al cumplimiento de otros objetivos de la misma agenda, además somos conscientes que para la consecución de la Agenda 2030, debemos trabajar en un sistema holístico en donde los Objetivos de Desarrollo Sostenible se encuentran correlacionados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: